ACCIDENTES GRAVES

Las empresas que manipulan, almacenan o pueden generar sustancias químicas peligrosas en determinadas cantidades están sujetas a un estricto cumplimiento legislativo para minimizar/evitar accidentes graves. Estas empresas deben saber si están afectadas por la legislación de Accidentes Graves, que las obliga a identificar los riesgos de su actividad y a demostrar que han implantado medidas orientadas a la prevención de accidentes y a la limitación de sus consecuencias:

Real Decreto 840/2015, de 21 de septiembre, por el que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas.
Real Decreto 1196/2003, de 19 de septiembre, por el que se aprueba la Directriz básica de protección civil para el control y planificación ante el riesgo de accidentes graves en los que intervienen sustancias peligrosas
INGEHSEQ posee una amplia experiencia y un equipo de técnicos competentes que podrá responder a las necesidades de las distintas actividades afectadas al cumplimiento de la normativa de Accidentes Graves mediante las siguientes acciones:

ANÁLISIS INICIAL DEL GRADO DE AFECCIÓN DEL ESTABLECIMIENTO:

Nivel Inferior o Nivel Superior

ELABORACIÓN/ACTUALIZACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN:

Notificación, Política de prevención, Sistema de Gestión, PEI, etc

IMPLANTACIÓN:

Mediante la impartición de formación teórica y la organización de simulacros de emergencia usando la metodología expuesta en formación especializada

Proyectos realizados con: